
3 de Marzo Día Mundial de la Audición
El 3 de marzo fue declarado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como la fecha para conmemorar el Día Mundial de la Audición, efeméride que busca promover la detección temprana de cualquier tipo de problema o deterioro auditivo.
De acuerdo a las cifras emitidas por la OMS, se calcula que, en 2050, más de 900 millones de personas, es decir, 1 de cada 10, sufrirá una pérdida de audición discapacitante. El 60% de los casos de pérdida de audición en niños se deben a causas prevenibles.
Respecto a los más jóvenes se calcula que 1100 millones de personas, entre 12 y 35 años de edad, están en riesgo de padecer pérdida de audición por su exposición al ruido en contextos recreativos.
En cuanto a las personas mayores de 65 años aproximadamente una tercera parte de esta población padece pérdida de audición discapacitante.
Por otro lado, los casos desatendidos de pérdida de audición representan un costo mundial anual de 750 mil millones de dólares.
Las intervenciones destinadas a prevenir, detectar y tratar la pérdida de audición no son caras y pueden resultar muy beneficiosas.
El Día Mundial de la Audición 2023 destaca la importancia de integrar el cuidado del oído y la audición en la atención primaria, como un componente esencial de la cobertura universal de salud.
Es importante saber que:
● Los problemas del oído y la audición se encuentran dentro de los problemas más comunes enfrentados en la comunidad.
● Más del 60% de estos pueden ser identificados y abordados en el nivel de atención primaria
● La integración del cuidado del oído y la audición en los servicios de atención primaria es posible a través de la capacitación y el desarrollo de capacidades a este nivel.
● Dicha integración beneficiará a las personas y ayudará a los países a avanzar hacia el objetivo de la cobertura universal de salud.
En este día, la OMS lanza el Manual de Capacitación en el cuidado del oído y la audición en la atención primaria para los trabajadores de la salud y médicos generales.
¿Cuándo sospechar si hay hipoacusia?
Su hijo podría tener pérdida de audición si:
● No responde a los sonidos
● No entiende bien lo que se le dice
● Tiene retraso del desarrollo del habla
● Tiene secreciones óticas
● Sufre episodios repetidos de dolor de oídos u obstrucción del conducto auditivo.
El adulto podría tener pérdida de audición si:
● Pide frecuentemente que le repitan lo dicho
● Tiende a subir el volumen de la radio o la televisión
● A menudo no se entera de parte de las conversaciones
● Oye ruidos que no proceden del exterior (acúfenos)
● La gente dice que habla alto
El cuidado del oído y la audición implica todas las intervenciones necesarias para prevenir, identificar y tratar la pérdida auditiva y las enfermedades relacionadas con el oído. Incluyendo rehabilitación y apoyo para personas con pérdida auditiva.
Lic. Yanina Sitzer, MN 8067